En el clima económico desafiante de hoy, las industrias buscan continuamente formas de maximizar el retorno de su inversión en mantenimiento. Hace tiempo que se ha aceptado que la monitorización de condición brinda la mejor oportunidad para la detección temprana de defectos y la identificación de la causa raíz, convirtiéndose en el elemento básico para la mayoría de las estrategias de mantenimiento basadas en el fallo. La dificultad a la que se enfrentan muchas organizaciones durante la etapa de desarrollo e implementación es que los recursos correctos y los conjuntos de habilidades especializadas no están disponibles in-sitiu. Muchas organizaciones también encuentran que es prohibitivo, económicamente hablando, crear esta organización por sí mismas y desde cero.
El análisis remoto es un método de mantenimiento predictivo que utiliza los recursos in situ de una organización para la recopilación de datos y desde fuera se realiza el análisis de datos.
Este enfoque híbrido reduce tiempo y desplazamientos para los servicios contratados, lo que permite una solución de menor coste. Esta aplicación también utiliza la experiencia única de todos los participantes, lo que permite una implementación rápida y con recursos altamente calificados, que pueden generar resultados rápidos.
El análisis remoto tiene tres características principales: